domingo, 16 de febrero de 2025

portada

Habíamos pensado en la solución de la integral de la raíz cuadrada del seno cúbico de x escrita en la pared Poniente del departamento. Según recuerdo de ese examen ordinario de Cálculo II, tienes que emplear como tres o cuatro métodos. 

    Alternativamente, podría ser la fotito del plato de mar sobre un fondo en blanco: el héroe vuelve a casa. El viaje del héroe llega a su fin, el único posible.

plato de mar

A mi izquierda y varios metros adelante, un par de muchachas recogían del suelo tesoros arrojados por el pequeño Golfo de México. Encontré un plato de mar, mi mamá dice que así se llama, a la altura del vertedero que da a la gasolinería TibuGas del Malecón Puerto México.

Mañana lo devuelvo a la playa, donde pertenece.

 

Plato de mar


sábado, 15 de febrero de 2025

latex version is out

Pues ya está: hemos dado el teclazo final del proyecto en LaTeX. Pude obtener lo que no en ConTeXt: poner a renglón sencillo los pie de página en la misma página, no al final del episodio (hice un proyecto y cargo cada archivo con el episodio: en efecto, es una novela larga), y con numeración progresiva.

Usando TeX Live como compilador y un editor de texto plano, sale. Sí que es un mundo. Lo que me faltaba era encontrar una plantilla para la novela en que me pudiera basar (hay muchas pero esta me resultó clara y útil para el proyecto). Me costó media jornada, pero quedó el frontmatter.

Lo que más lata me dio fue la portada: no hallaba cómo poner el título de portada.tex incluida desde el documento maestro. Y lo de la fecha actual: sólo jaló con el comando today, no necesitaba anidarle date en absoluto.

Hay que bajarse la guía no tan corta de LaTeX.

miércoles, 1 de enero de 2025

amanecieron pegando berridos

Amanecieron pegando berridos. Han tirado la casa por la ventana, aunque mañana no tengan ni para tragar (sube 6 pesos el litro de gasolina). "Pero hizo una refinería que no refina".

Estuve dando teclazos hasta que quedó el episodio: todavía sigo haciendo grandes descubrimientos en LaTeX. Podría ser el año de su publicación: la novela tiene que abrirse paso, está hecha. Sólo le doy formato. Con lo poco que sé de LaTeX ha quedado mejor que con ConTeXt.

Anoche quemaron cohetes como locos. Tenía tiempo que no veía cómo queman el dinero, hasta han regresado los viejos (unos monotes rellenos de cohetes). Creo que desde hace como diez años que no tronaban tanto sus chicharrones.

Un aviso de cómo viene el año en cambio climático: amaneció tronando. Llovió.

lunes, 12 de agosto de 2024

abrazos a maleantes y balazos a rectores

Eso pasa cuando el CO pone a políticos en el gobierno: no se procura la justicia. Adrede no hay Policía Federal, para no investigar delitos del fuero federal (todos de gran impacto). 

En efecto, el asesinato del ex rector de la UAS me recordó el asesinato del ex rector de la UAP, mencionado apenas en un episodio de mi novela. ¿Se blanquea dinero en las universidades públicas? ¿De eso iba la estafa maestra? ¿Por eso quieren desaparecer los órganos autónomos?. Se desprecia la verdad (prensa vendida, prensa acosada), se ningunea a los ciudadanos (meros vasallos).

El tamaño del fracaso es inconmensurable: en México es más peligroso ser estudiante que ser maleante. Esa es la verdadera estafa y la profundidad del abismo, un verdadero barril sin fondo.

domingo, 9 de junio de 2024

unnumered chapter with toc

¡Saludos, queridos cuatro lectores!

Pues ya está, le quito la numeración a cada chapter con el comando \chapter* en cada archivo tex y ahí mismo lo incluyo en la toc con \addcontentsline{toc}{chapter}{titulo-enganchador}.

Se suda sangre con LaTeX pero aprovecho para darle al texto también, no me quedo en el formato.

Hasta pronto.

 

English version: unnumered chapter with toc.

viernes, 7 de junio de 2024

es mas dificil el examen de admision de la uv que el de la buap

En efecto, la Universidad Veracruzana dispone de menos lugares (tiene menos presupuesto). La ventaja es que sí es una universidad estatal: tiene campuses al Norte, Centro y Sur de Veracruz.

Durante lustros, el examen de la UAP era de diagnóstico, no se calificaba. Todos eran admitidos, ya cada uno presentaría su examen personal: algunos desertaban por un error de vocación, otros porque no se puede trabajar y estudiar; algunos fallecían en accidentes automovilísticos, otros por enfermedad, otros porque no podían vivir lejos del terruño (choque cultural). Luego, con la BUAP, el proceso de admisión se hizo anual y, según recuerdo, el día que recogí el título en el Departamento Escolar había una marcha de rechazados que exigía revisión bloqueando todo Blvd. San Claudio (desde la 4 Sur hasta Blvd. Fidel Velázquez). 

En la UV ha pasado lo mismo, pero mucho antes: en tiempos de La Fidelidad (Fidel Herrera Beltrán, un merolico a medio camino de El Peje y Cuitláhuac), creo que abogó para que el CENEVAL repusiera el proceso.

Los rechazados de la BUAP se van a las escuelas privadas, son como 30; algunas buenas, otras regulares y varias universidades-patito. Se preparan y lo intentan al año siguiente. Hay quien logra ingresar al tercer intento.